¿Que mosca presentarle a una trucha?, ¿cómo y a donde lanzársela para capturarla?. He aquí los grandes interrogantes que se ha de plantear todo pescador.
Como montar una mosca artificial en un anzuelo utilizando en su confección los más variados materiales y plumas, tratando que el pescador aprenda una técnica que le permita conseguir tanto la perfecta flotabilidad y el equilibrio necesario que ha de tener una mosca seca, como el correcto diseño en la estructura y peso de una larva o de una ninfa, para que, flotando a la deriva sobre la superficie o navegando bajo el agua, puedan dar siempre a apariencia y sensación de vida que han de atraer a la trucha.
Tipos de mosca:
PARACHUTE ADAMS
Mosca tradicional de origen americano, muy usada por pescadores de todo el mundo, válida para todo tipo de aguas. En tamaños grandes (12, 14, 16) la utilizaremos en corrientes y como mosca seca para acompañar a nuestras ninfas cuando pescamos a tándem. En números de anzuelos pequeños es una muy buena mosca para la pesca en tablas y aguas lentas.
Ficha de montaje mosca Parachute Adams
Anzuelo: Hanak H130 BL
Hilo de montaje: UNI 8/0 gray
Cercos: Mazo de gallo de Leon indio
Abdomen: Dubbing Fly-rite N 26
Hackle: Pluma Whiting grizzly
Alas: Puntas de pluma grizzly
U22
Posiblemente la mosca seca más usada en el mundo de la competición en estos últimos años con resultados inmejorables. Diseñada hace 25 años por Patxi Urruzuno (en aquella época se montaba sólo con dubbing y CDC), después fué remodelada y afinada con nuevos materiales.
La podremos montar en tamaños grandes (16,18) para la pesca en corrientes mientras que en tamaños más pequeños la usaremos en tablas y con truchas complicadas.
Ficha de montaje de mosca seca U22
Anzuelo: Varivas 2200 BL
Hilo de montaje: Semperfli 18/0 oliva
Cercos: Dubbing Fly Rite Nº 34
Abdomen: Quill desbarbado Polish quill oliva
Tórax-saco alar: Dubbing ardilla SLF oliva oscuro
Alas: CDC salvaje natural
U25 - Ninfa seca
Mosca de diseño especial diseñada hace casi 30 años por Aitor Urruzuno, este modelo nació queriendo imitar una ninfa pero que flotara (motivo por el cual lleva un palmer), con ella conseguiremos capturas en todo tipo de aguas incluso en aguas paradas. Gracias a su pequeño palmer del cuerpo esta mosca minimiza el rayado. Buena flotabilidad y mejores resultados.
Ficha de montaje mosca U25
Anzuelo: Hends 323 BL
Hilo de montaje: Benecchi 12/0 oliva
Cercos: Mazo león indio o fibets Hends gris medio o fibets Hends gris medio
Abdomen y tórax: Dubbing superfine Hends oliva
Hackle: Pluma Metz medium dun
Alas: CDC salvaje natural
BARONES
Mosca diseñada por Marc Petit Jean, conocido pescador suizo. Está siendo usada en los ríos peninsulares con excelentes resultados. La podremos montar en varios colores, aunque el más conocido es el rojo. Montada en un anzuelo de tamaño grande (12,14) la usaremos para “levantar” los peces de pozos o corrientes profundas y en versión más pequeña es una buena mosca para todo tipo de corrientes bajas.
Ficha de montaje mosca Barones
Anzuelo: Hanak H130 BL
Hilo de montaje: UNI 8/0 rusty brown
Cercos: Fibets Hends gris medio
Abdomen: CDC polish, CDC ginger
Tórax: Dubbing Fly Rite mismo color que CDC
Alas: CDC salvaje natural
U71 - U72 Emergentes
U71 Iñigo Urruzuno
Esta emergente fue diseñada por Iñigo Urruzuno para la pesca en aguas lentas e incluso paradas, moscas muy efectiva con las truchas resabiadas. Al usarla sólo impermeabilizaremos el penacho de CDC, de esta forma el resto de la mosca estará bajo el agua.
Ficha de montaje mosca emergente U71 - U72
Anzuelo: Hends 404 BL
Hilo de montaje: Hilo UTC Beige
Exhubia: Dubbing antron 106
Abdomen: Microtubing Oliva, yellow
Hackle: Pluma Metz gris
Tórax: Dubbing SLF natural fox
Penacho: CDC salvaje natural
PERDIGON GASOLINA
Este modelo ha sido uno de los más usados por los pescadores de competición en estos últimos años. Es muy efectivo con todo tipo de truchas.
Ficha de montaje perdigón gasolina
Anzuelo: Hanak H130 BL
Hilo de montaje: Semperfli 120
Cercos: Mazo de gallo de Leon indio
Abdomen: Krystal Flash 233, Pearl scud back 233, Ribbing Band 233
Bola: Bola Tungsteno Plus plata o cobre preferentemente
PERDIGON FALANGISTA
Posiblemente uno de los perdigones más fáciles de montar y también uno de los más efectivos.
Ficha de montaje perdigón falangista
Anzuelo: Tiemco TMC 100SP-BL
Hilo de montaje: Semperfli 12/0
Cercos: Mazo de gallo de León rubión
Abdomen: Glo-Brite 04 y 05, cubierto parcialmente con body quill Nº30
Bola: Bola tungsteno estándar plata o cobre preferentemente
No hay comentarios:
Publicar un comentario